Ergofisa

OSTEOPATÍA

Nuestro consultorio es uno de los pocos en Uruguay que se especializa en el tratamiento osteopático.

El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.

Es un enfoque asistencial, desarrollado por Andrew Taylor Still, a partir de un sistema de diagnóstico y tratamiento donde se pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. Está reconocida como carrera universitaria en varios países, como EEUU, Reino Unido y Francia, y más recientemente en latinoamérica por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, HVLT, funcionales, entre muchas otras.

IMPORTANTE: Los osteópatas reconocidos en Uruguay realizaron sus estudios universitarios en el exterior, y para realizar los mismos previamente deben ser exclusivamente Licenciados en Fisioterapia de la Facultad de Medicina. UDELAR para realizar dicha carrera de no menos de 5 años.

Osteopatía Pediátrica

Lic. Andrés Panasiuk - Primer y único fisioterapeuta-osteópata C.O. del Uruguay con posgrado en Osteopatía y Osteopatía Craneal en Pediatría a través de la Escuela Osteopátíca de Buenos Aires (Institución afiliada a la Facultad de Medicina de Buenos Aires).

Osteopatía pediátricaOsteopatía pediátricaOsteopatía pediátrica


La Osteopatía está especialmente indicada en niños, ya que la etapa desde el nacimiento hasta la pubertad es la que más acusa las influencias internas y externas. Al ser estos años de evolución y crecimiento donde numerosas estructuras están en formación y consolidación, es el tiempo donde la Osteopatía puede aportar ventajas definitivas.


Los trastornos más comunes que tratamos con la osteopatía pediátrica son la mala oclusión dental, problemas de succión de leche materna, estrabismo, sinusitis, dolor de cabeza, problemas de vías respiratorias, estreñimiento / diarrea, trastornos del sueño, escoliosis y otros.