Ergofisa

Lic. Andrés Panasiuk

 

Títulos y Carreras de Posgrado Específicas.

  • Licenciado en Fisioterapia. E.U.T.M. Fac. de Medicina. UDELAR. (Uruguay)
  • Certificado en Osteopatía. Escuela Osteopática de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Argentina. (Duración 5 años)
  • Master en Osteopatía Estructural. Escuela Osteopática de Madrid. España. (Duración 2 años)
  • Diplomado en Ergonomía. Universidad de Concepción. Chile. (Duración 2 años)

Posgrados en Osteopatía.

  • Posgrado en Osteopatía en Otorrinolaringología. EOBA. Universidad de Buenos Aires.
  • Posgrado en Posturología Osteopática. EOBA. Universidad de Buenos Aires.
  • Posgrado en Ostopatía Pediátrica. EOBA. Universidad de Buenos Aires.
  • Posgrado en Osteopatía Craneal en Pediatría. EOBA. Universidad de Buenos Aires.

Formación en Terapia Manual y Fisioterapia.

  • Posgrado en Movilización Articular Basado en los Principios Biomecánicos de Mac Conaill y Kaltenborn. Facultad de Medicina de Buenos Aires. UBA. (Argentina).
  • Posgrado en Técnicas Globales de Corrección Postural. Facultad de Medicina de Buenos Aires. UBA. (Argentina)
  • Posgrado en Interpretación de Imágenes de la Columna Vertebral en Kinesiología y Fisioterapia. Facultad de Medicina de Buenos Aires. UBA. (Argentina)
  • Formado en Terapia Manual (Movilización tipo Cyriax, Stretching Global Actif, Terapia CraneoSacral, Neurodinamia - Butler).
  • Curso AnatomyX; Musculoskeletal Cases. The Harvard Medical School. USA.

Actividades relacionadas a la Ergonomía.

  • Presidente fundador de la Asociación Uruguaya de Ergonomía. AUDERGO.
  • Posgrado en Introducción a la Ergonomía. Universidad Favaloro. (Argentina)
  • Representante del Uruguay y de la Universidad de la República (UDELAR) ante la Asociación Brasilera de Ergonomía (ABERGO) y la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULARGO). (San Pablo, Brasil - Agosto 2011) (Rio de Janeiro, Brasil - Setiembre 2012)
  • Invitado especial a la Jornada Internacional de la Asociación Brasilera de Ergonomía (ABERGO) (San Pablo, Brasil - Agosto 2011) (Rio de Janeiro, Brasil - Setiembre 2012)
  • Co-Autor del MANUAL PRÁCTICO DE SEGURIDAD  Y SALUD OCUPACIONAL PARA SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay. 2015.
Actividades Relacionadas a la Docencia.
  • Docente Asistente. Carrera Lic. en Fisioterapia. E.U.T.M. Fac. de Medicina. UDELAR. (2004-2015).
  • Investigador de la Licenciatura en Fisioterapia C.S.I.C. – UDELAR, en Fisioterapia Laboral y Ergonomía.
  • Profesor del Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.  Instituto de Formación  y Estudios Sociales (IFES).  Ministerio de Trabajo e Inmigración.  Gobierno  de  España.  (Sede  Montevideo - Uruguay).
  • Docente y coordinador del curso de especialización en la aplicación de vendaje neuromuscular y funcional. Ergofisa. Uruguay.
  • Docente y coordinador de talleres de manipulación de MMII y MMSS. Ergofisa. Uruguay.
  • Profesor Coordinador. Modulo Ergonomía. Postgrado Mobiliario. Facultad de Arquitectura. UDELAR.

Otros

  • 1er Premio del VI Congreso Uruguayo de Fisioterapia “50 Aniversario de la Asociación de Fisioterapia del Uruguay” realizado por la Asociación de Fisioterapeutas del Uruguay - Octubre de 2005.